Zona Especial de Conservación: Pico Caldoveiro en Yernes y Tameza

Villabre › Tameza › Yernes y Tameza › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Zona Especial de Conservación: Pico Caldoveiro en Yernes y Tameza | Patrimonio natural | Espacios protegidos | Zonas Especiales de Conservación | Villabre | Tameza | Yernes y Tameza | Comarca del Camín Real de la Mesa | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información multimedia

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Yernes y Tameza. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Yernes y Tameza. Asturias.

Descripción

Año propuesta «Lugares de Importancia Comunitaria» (LIC):

  • 1999

Año declaración «Zonas Especiales de Conservación» (ZEC):

  • 2014

Municipios:

  • Grado, Proaza y Yernes y Tameza

Superficie:

  • 12709 ha

Otras figuras de protección:

  • Zona de Especial Protección para las Aves Ubiña-La Mesa (ES0000315)
  • Parque Natural de Las Ubiñas - La Mesa
  • Monumento Natural de los Puertos de Marabio
  • Reserva de la Biosfera de Las Ubiñas - La Mesa
  • En las zonas altas predominan las etapas de sustitucion (brezales, piornales, aulagares,...). Presencia ocasional de oso pardo, nutria y urogallo.

Buena representación de las principales comunidades naturales de los pisos colino y montano cantábricos.

En las zonas altas predominan las etapas de sustitucion (brezales, piornales, aulagares,...). Presencia ocasional de oso pardo, nutria y urogallo.

El LIC abarca integramente al Paisaje Protegido del Pico Caldoveiro, propuesto en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias si bien aún no se ha producido su declaración efectiva. Incluye además al Monumento Natural de los Puertos de Marabio. En parte se encuentra incluido dentro del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

Concejo de Yernes y Tameza

Camín Real de la Mesa, altitud y grandes depresiones, montañas y simas, el Caldoveiro y Cuevallagar. Yernes y Tameza, el lugar ideal para el contacto con la naturaleza y la aventura.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Yernes y Tameza son: Grado, Proaza y Teverga. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Yernes y Tameza, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«El proceso de producción de la sidra asturiana es todo un arte que ha sido transmitido de generación en generación. Comienza con la selección cuidadosa de las manzanas, que son recolectadas en otoño y deben ser de variedades específicas. Las más comunes son las manzanas ácidas y amargas, ya que aportan el equilibrio perfecto de sabores para obtener una sidra de calidad.»

Resumen

Clasificación: Patrimonio natural

Clase: Espacios protegidos

Tipo: Zonas Especiales de Conservación

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Yernes y Tameza

Parroquia: Tameza

Entidad: Villabre

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Dirección: Villabre

Código postal: 33826

Web del municipio: Yernes y Tameza

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Yernes y Tameza

Dirección

Dirección postal: 33826 › Villabre • Villabre › Tameza › Yernes y Tameza › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas