Ruta lacustre

Villabre › Tameza › Yernes y Tameza › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Ruta lacustre | Turismo activo | Rutas en Asturias | Rutas | Villabre | Tameza | Yernes y Tameza | Comarca del Camín Real de la Mesa | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información multimedia

Descripción

Esta ruta está calificada como «Ruta a pie»

  • Acceso: Se inicia el recorrido en Sobrefeicha (carretera Puerto Maravio), siendo el final en Villabre
  • Distancia: 10,12 km
  • Desnivel: 981 m

Descripción de la ruta

Para esta ruta partimos de la carretera que lleva al puerto de Maravio, desde el lugar que llaman Sobrefeicha. Se asciende por la ladera noroeste del pico Caldoveiro, por una estrecha senda que va rodeando la montaña.

Se llega a un collado entre el pico Caldoveiro y el pico Cadupo, donde temporalmente existe una charca o laguna denominada Cadupo. Se desciende por esta majada hasta la laguna de La Tambaisna, para enlazar con el Camín Francés que seguimos hasta los lagos de La Barrera a través del Alto de Santiago.

Aquí empezamos a tomar hacia el noroeste, en dirección a Forcadas Viejas, rodeando el pico Piedra Dada por su parte norte. Tenemos que seguir un camino que desciende por esta cara hacia Villaruiz.

Normas básicas de seguridad

Concejo de Yernes y Tameza

Camín Real de la Mesa, altitud y grandes depresiones, montañas y simas, el Caldoveiro y Cuevallagar. Yernes y Tameza, el lugar ideal para el contacto con la naturaleza y la aventura.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Yernes y Tameza son: Grado, Proaza y Teverga. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Yernes y Tameza, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Camín Real de la Mesa

Fue el sueño de un Imperio, el romano, que ambicionaba las riquezas de la tierra y la bondad de sus gentes; es cruce de caminos —el de la Mesa, el de Santiago y la Senda del Oso—. Es el hogar de los osos pardos y Reserva de la Biosfera —la de las Ubiñas-La Mesa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Catedral de Oviedo: Ubicada en el corazón de la ciudad de Oviedo, la catedral es otro monumento nacional impresionante. Construida en estilo gótico, data del siglo XIII y destaca por su belleza arquitectónica y su colección de arte sacro. Uno de los tesoros más preciados de la catedral es la Cámara Santa, donde se conservan reliquias y objetos de gran valor histórico y religioso.»

Resumen

Clasificación: Turismo activo

Clase: Rutas en Asturias

Tipo: Rutas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Yernes y Tameza

Parroquia: Tameza

Entidad: Villabre

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Camín Real de la Mesa

Dirección: Villabre

Código postal: 33826

Web del municipio: Yernes y Tameza

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Yernes y Tameza

Dirección

Dirección postal: 33826 › Villabre • Villabre › Tameza › Yernes y Tameza › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas